MOLE RANCHERO

500 gramos de carne maciza de res

-agua suficiente para cubrir la carne

3 dientes de ajo

1/4 de cebolla

-sal al gusto

***PARA EL MOLE***

5 chiles anchos sin semillas

4 chiles pasilla desvenados sin semilla

5 jitomates rojos en cuartos

3 pimientas gordas

1 clavo de olor

3 dientes de ajo

1/2 cebolla en rebanadas gruesas

50 gramos de pasas

1 cucharada de ajonjolí

50 gramos de chocolate en tablilla

200 gramos de piloncillo rallado

-sal al gusto

-aceite vegetal o manteca de cerdo para freír


-el agua donde se cocio la carne o mas si es necesario

en una sarten grande freír en aceite o manteca los chiles cuidando que no se quemen , pasarlos enseguida a una olla mediana con agua y remojarlos alli , si se quiere hervirlos para que suavizen .

en ese mismo sarten freír en poco aceite los tomates , pimientas, clavo, cebolla, ajos pelados, pasas y ajonjolí , irlos reservando en un bol grande conforme vayan saliendo , y dejarlos tibiar un poco.

la carne se cuece con la cebolla , ajos y sal , retirarle la espuma al caldo , cuando este suave está lista , reservar carne y caldo .

licuar todos los ingredientes del mole salvo la carne , usando el caldo de ésta , agregar mas agua si se necesita , lo molido se agrega a una olla grande hasta terminar, es mejor si se usa una cazuela de barro , cocer alli el mole moviendo el fondo con una cuchara de madera , para evitar que se pegue a fuego entre medio y alto , hay que ser pacientes pues el barro tarda en calentarse .

una vez que suelta hervor el mole se continua su coccion durante 25 a 30 minutos , hasta que reduzca y espese , si se desea casi en los ultimos 10 minutos se agrega el chocolate o se muele antes como un desee esta bien , estara listo cuando se vea encima la grasa , ya no tenga espuma , y tenga una consistencia espesa , incorporar la carne , calentar unos minutos mas y servir con frijoles enteros y arroz con verduras , acompañar con tortilla de maiz .

este mole es un poco mas ligero que otros , recuerda a un adobo , lo qu sobra puede guardarse y mantenerse en refrigeracion por unos dias .

receta sacada de la gran enciclopedia del mole de radar editores , excelente coleccion que me alegra haber conseguido .

ENCHILADAS DE MOLE CASERAS

1 1/2 litros de mole casero o comercial preparado y listo

1 kilo de pechugas de pollo cocidas y deshebradas

1 vasito de crema acida de 200 ml

1 kilo de tortilla suave recien hecha , aun calientes o tibias

-cebolla picada o en laminas muy delgadas

-250 gramos de queso rallado (puede ser tipo manchego o chihuahua )

***PARA ACOMPAÑAR***

frijoles enteros o refritos , arroz blanco con verduras , ensalada sencilla ,etc.

si se usa mole de pasta se debe diluir con caldo de pollo o agua caliente , no debe quedar demasiado ligero y se reserva .

para ahorrarse calorias yo no doro en aceite las tortillas , si no las relleno con una racion de pollo cocido y las acomodo dobladitas en grupo de 3 en un plato grande , luego las baño con el baño caliente , se le agrega crema al gusto asi como cebolla .

se acompaña de 1 cucharada de frijoles enteros o refritos , arroz o ensalada verde al gusto , se sirve enseguida para que no se remojen demasiado las tortillas .

receta casera mexicana , facil de hacer y de bajo costo , aunque tambien ahora viene en revistas y en paginas de la red, esta la aprendi en casa .

MOLE MANCHAMANTELES POBLANO

2 kg de pechugas de pollo

-agua para cocerlas, la necesaria

-sal al gusto

1/4 de cebolla

2 dientes de ajo grandes

6 chiles anchos , sin semillas y desvenados

2 chiles guajillo , sin semillas y desvenados

1 olla con agua caliente

5 granos de pimienta negra

3 clavos de olor

1 rajita de canela

1 cucharada de nuez moscada en polvo

1 hoja de laurel

1/2 cucharadita de tomillo

1/2 cucharadita de mejorana

1/2 cucharadita de oregano

1 1/2 litros de caldo de pollo , donde se cocieron las pechugas

80 gramos de almendras peladas

-aceite el necesario

1 cebolla

6 dientes de ajo en mitades

1 kilo de jitomates

2 cucharadas de ajonjolí

40 ml de vinagre

2 cucharadas de azúcar

-sal y pimienta al gusto

2 manzanas picadas

2 peras picadas

1/2 piña miel pelada y picada

manchamanteles poblano foto

cocer las pechugas en una olla grande con agua , la cebolla y los dientes de ajo , sazonar con sal al gusto .

tostar los chiles en una sarten con buen teflón y remojarlos en una ollita con agua caliente hasta que se suavicen .

freír en una cacerola con un poco de aceite la cebolla y los ajos , añade los jitomates hasta que doren un poco y las almendras peladas junto con el ajonjolí .

para pelar las almendras colocarlas en 1 pocillo con agua hirviendo unos minutos y ya tibio se retira facilmente la cascara .

licuar los tomates con el ajo cebolla , las almendras y el ajonjolí , colocar lo licuado en una olla grande .

licuar los chiles remojados con las especias , si se quiere un mejor terminado colarlo para retirar pedacitos de piel de chile , integrar esto a la olla grande con lo demas que se ha licuado , si se quiere puede licuarse tambien la cebolla y el ajo que sobro de la coccion del pollo , y con ese caldo puede agregarse un poco para que no quede tan espeso el licuado de chiles , al final integrar el azúcar y el vinagre.

cocer todo durante 25 minutos una vez que sueta hervor , moviendo el fondo con una cuchara de madera para evitar que se pegue a fuego medio , estara listo cuando ya no tenga espuma y el aceite aflora a la superficie , asi como tambien espesa lo suficiente como para dejar una capa sobre la cuchara , en ese momento sazonar con sal y pimienta al gusto , si reseca de mas puede agregarse del caldo donde se coció el pollo , al final incorporar el pollo cocido y la fruta reservando un poco para decorar , cocer unos 5 minutos mas para que sazone y servir caliente .

RSCN5914

servir con frijoles enteros y arroz blanco, acompañar con tortillas suaves y calientes .

receta extraida de la «gran enciclopedia del mole tomo 1 «, excelente coleccion  de moles de muchas partes de México , ojala hicieran reedicion .De radar editores

 

 

 

POLLO EN SALSA DE CACAHUATE

mas sencillo que un mole, pero igual de bueno .

2 pechugas de pollo sin piel ni hueso cocidas
3 chiles anchos desvenados y sin semillas
2 chiles guajillos desvenados y sin semillas
4 jitomates en cuartos
1/2 cebolla en cuartos
2 dientes de ajo a la mitad
2 granos de pimienta
2 clavos de olor
2 ramitas de tomillo
2 ramitas de mejorana
2 hojas de laurel
200 gramos de cacahuate tostado sin sal

reservar el caldo en donde se cocio el pollo , dorar los chiles en un poco de aceite cuidando que no se quemen y remojarlos en agua caliente hasta que se suavicen .
asar la cebolla con el jitomate y el ajo reservar.
dorar en un poco mas de aceite el laurel y las especias con los cacahuates , reservar.
moler los chiles con el agua en donde se cocieron y colarla para retirar restos de piel o semilla , licuar el jitomate, ajo y cebolla asados con algo del caldo de pollo y agregarlo junto al puré de chile a una olla mediana .
al final licuar los cacahuates con las especias y agua para hacer un puré, agregar a la olla también .
rectificar sazon usando 1 cucharada rasa de caldo de pollo en polvo o sal y un poco mas de pimienta si se desea , agregar el pollo cocido en cubos y cocinarlos de nuevo con la salsa de cacahuate hasta que ésta espese y de sabor al pollo .
servir con frijoles, arroz , etc .

pollo-en-salsa-de-cacahuate

MOLE BLANCO

800 g de pollo , pechuga cortadas a la mitad o muslitos libres de grasa y piel
150 g de pasas blancas o rubias
150g de almendras
150 g de cacahuates tostados sin sal
150 g de semilla de calabaza
150 g de ajonjolì
80 g de chocolate blanco ( de preferencia Callebaut , pues tiene menos grasa y menos azucar )
6 chiles gueros , desvenados y sin semilla a menos que se desee picante
1 platano macho
1 cebolla
1 rebanada de pan de caja o 1 bolillo tamaño infantil
1 diente de ajo
-aceite el necesario
-sal al gusto
-caldo de pollo fresco
1 cucharadita de pimienta blanca
cocer el pollo con verduras acostumbradas y reservar el caldo y la carne (las verduras se pueden consumir aparte).
freire las semillas en poco aceite , a que doren sin quemarse , reservar .
Freir en poco aceite los chiles gueros , el plátano en rodajas , la cebolla en cuartos , el pan rebanado y el ajo.
licuarlo todo con el caldo de pollo y colocar lo molido en una olla de barro o de acero grande , cocer a fuego medio sin dejar de mover , por 30 min o hasta que este perfectamente cocido , agregar mas caldo o agua si espesa demasiado , al final integrar las piezas de pollo y dejar que todo se caliente perfectamente .
servir 1 pieza con el mole , con tortilla , arroz , ensalada y frijoles x3 , buen provecho .

mole blanco

 

POLLO EN SALSA DE ALMENDRAS

800 g de pechuga de pollo ò 5 piezas
-verduras para un caldo basico , 1 papa, 2 zanahorias, 1 elote , 1 calabacita, etc.
100 g de almendras enteras
1 cebolla troceada
2 chiles pasilla, desvenados, sin cabo ni semillas
4 jitomates guaje
3 cucharadas soperas de pasas
1 copita de jerez
-sal y pimienta al gusto
lavar el pollo y retirarle la piel si asi se desea, cocerlo en agua con las verduras a elaborar un caldo basico , sazonar con sal y retirar la espuma , reservar el caldo y la carne , las verduras pueden consumirse al gusto con el caldo que sobre.
dorar en una sarten con algo de aceite los chiles y remojarlo en un poco de agua hirviendo , aparte guisar las verduras y freír en poco aceite las almendras y las pasas.
licuarlo todo con el caldo de pollo y colarlo , cocerlo en una sartén hasta que espese , integrar las piezas de pollo , cocerlo 5 minutos mas y servir como si fuera un mole .

pollo en salsa de almendras

MOLE POBLANO

1 kg de pechugas de pollo en cuartos y agua suficiente para cocerlas
8 chiles anchos desvenados y sin semillas
15 chiles mulatos , desvenados sin semillas
2 chiles pasilla, desvenados y sin semillas
1chile chipotle seco y limpio como los anteriores
50 g de pasas
50 g de almendras enteras
50 g de nueces
3 ciruelas pasas
30 g de ajonjolí
1 raja de canela
2 clavos de olor
3 pimientas gordas
3 dientes de ajo, limpios
4 tomates rojos guajes
1 cebolla
1 tortilla
1/2 bolillo
1 cono de piloncillo
2 tablillas de chocolate
-sal y caldo de pollo
cocer el pollo con cebolla, ajo, 2 hojas de laurel y verduras que se pueden consumir después aparte del mole .
aparte , freír en poco aceite los chiles cuidando que no se quemen , remojarlos en agua bien caliente , si es posible que hiervan por 10 minutos y luego dejar reposar .
asar los tomates con la cebolla, el ajo , bolillo, tortilla, raja de canela ,semillas , pasas y ciruelas , reservar.
licuarlo todo con el caldo de pollo tibio , primero las semillas, pan , tortilla , tomates , etc…cuidando que quede lo mas molido posible , luego los chiles en su agua en que se cocieron ,agregar mas caldo si es necesario , PERO hay que colarlos para retirar toda la piel de los chile secos y así el mole quede aterciopelado , echar poco aceite en el fondo del cazo y agregar todo lo molido , encender el fuego a medio y mover con cuidado el fondo del cazo con una pala de madera , cuidando que no se pegue , de vez en cuando .
cuando al fin se vea caliente el mole , permanecer allí moviendo con suavidad para no salpicarse y quemarse , agregar el cono de piloncillo , que se ira derritiendo lentamente , mover durante 20 minutos suavemente , luego agregar el chocolate en trocitos y seguir moviendo , sazonar con sal si hace falta .
el mole estar listo cuando no se vea espuma en la parte superior , espese , y brille , claro su sabor es de bien cocido , agregar el pollo y cocer 15 minutos mas , reposar media hora y esta listo para acompañar con arroz , frijoles y tortillas .DSCN0975

Bon appétite,

De Dulce y de Mole ofrece deliciosas recetas que abarcan desde comida sencilla para las prisas cotidianas, hasta platillos gourmet de alta complejidad. Destacan los apartados que incluyen mis dos pasiones culinarias: los postres y los moles.

Deseo que disfrutes de un dulce recorrido, es una delicia tenerte de visita.

Pili Lapin

Chef Repostero