MOLE RANCHERO

500 gramos de carne maciza de res

-agua suficiente para cubrir la carne

3 dientes de ajo

1/4 de cebolla

-sal al gusto

***PARA EL MOLE***

5 chiles anchos sin semillas

4 chiles pasilla desvenados sin semilla

5 jitomates rojos en cuartos

3 pimientas gordas

1 clavo de olor

3 dientes de ajo

1/2 cebolla en rebanadas gruesas

50 gramos de pasas

1 cucharada de ajonjolí

50 gramos de chocolate en tablilla

200 gramos de piloncillo rallado

-sal al gusto

-aceite vegetal o manteca de cerdo para freír


-el agua donde se cocio la carne o mas si es necesario

en una sarten grande freír en aceite o manteca los chiles cuidando que no se quemen , pasarlos enseguida a una olla mediana con agua y remojarlos alli , si se quiere hervirlos para que suavizen .

en ese mismo sarten freír en poco aceite los tomates , pimientas, clavo, cebolla, ajos pelados, pasas y ajonjolí , irlos reservando en un bol grande conforme vayan saliendo , y dejarlos tibiar un poco.

la carne se cuece con la cebolla , ajos y sal , retirarle la espuma al caldo , cuando este suave está lista , reservar carne y caldo .

licuar todos los ingredientes del mole salvo la carne , usando el caldo de ésta , agregar mas agua si se necesita , lo molido se agrega a una olla grande hasta terminar, es mejor si se usa una cazuela de barro , cocer alli el mole moviendo el fondo con una cuchara de madera , para evitar que se pegue a fuego entre medio y alto , hay que ser pacientes pues el barro tarda en calentarse .

una vez que suelta hervor el mole se continua su coccion durante 25 a 30 minutos , hasta que reduzca y espese , si se desea casi en los ultimos 10 minutos se agrega el chocolate o se muele antes como un desee esta bien , estara listo cuando se vea encima la grasa , ya no tenga espuma , y tenga una consistencia espesa , incorporar la carne , calentar unos minutos mas y servir con frijoles enteros y arroz con verduras , acompañar con tortilla de maiz .

este mole es un poco mas ligero que otros , recuerda a un adobo , lo qu sobra puede guardarse y mantenerse en refrigeracion por unos dias .

receta sacada de la gran enciclopedia del mole de radar editores , excelente coleccion que me alegra haber conseguido .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s